Abstracto
La producción de cebollas verdes a nivel mundial ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, impulsada por la creciente demanda tanto en mercados locales como internacionales. Marruecos, con un rendimiento destacado de 48 t/ha en su última cosecha de 2022, se ha consolidado como un líder en la producción de esta hortaliza, gracias a su clima favorable y técnicas agrícolas avanzadas. Otros países, como China y México, también son grandes productores, aunque sus rendimientos pueden variar. Las cebollas verdes son valoradas por su versatilidad en la cocina y sus beneficios nutricionales, lo que ha fomentado su cultivo. Sin embargo, los desafíos como el cambio climático y la competencia de importaciones continúan afectando la dinámica del mercado.
Producción de cebolla verde (a nivel mundial)
La producción de cebollas verdes ha experimentado variaciones significativas desde 1961, con un pico notable de 295 t/ha en Bélgica-Luxemburgo en 1974. Sin embargo, en la actualidad, ese país opera al 28,8% de su máximo histórico, lo que refleja cambios en prácticas agrícolas y posibles limitaciones en la producción. A nivel global, la tendencia es hacia un aumento de la superficie cultivada y el uso de técnicas sostenibles que optimizan el rendimiento. Mientras países como Marruecos y China han mejorado sus rendimientos, la competitividad del mercado y los desafíos ambientales, como el cambio climático, plantean retos para mantener la producción. La demanda sigue siendo robusta debido a su versatilidad culinaria y propiedades nutricionales.


El máximo es 18,4t/ha[1995] de Mundo, y el valor actual es aproximadamente 87,2%
Producción de cebolla verde (último año, países de todo el mundo)
La producción de cebollas verdes a nivel mundial ha mostrado un crecimiento interesante, con un rendimiento máximo de 48 t/ha en Marruecos en 2022, destacándose como líder en este cultivo. La media global se sitúa en 20,7 t/ha, lo que indica que muchos países aún tienen margen para mejorar su producción. El total de 1,1 kt/ha refleja una oferta robusta en el mercado, impulsada por la creciente demanda por su versatilidad en la cocina y sus beneficios nutricionales. Sin embargo, la industria enfrenta desafíos como el cambio climático, que puede afectar los rendimientos. La adopción de técnicas agrícolas más sostenibles y la mejora en la gestión de recursos son clave para optimizar la producción en el futuro.


El máximo es 16t/ha de Mundo, el promedio es 16t/ha y el total es 16t/ha
Producción de cebolla verde (continente)
La producción de cebollas verdes en la agricultura mundial ha experimentado un notable desarrollo, destacándose Oceanía con un rendimiento máximo actual de 42,7 t/ha en 2022. Este rendimiento refleja prácticas agrícolas avanzadas y condiciones climáticas favorables en la región. A nivel global, la producción de cebollas verdes sigue en aumento, impulsada por su popularidad en diversas cocinas y su valor nutricional. Las tendencias actuales indican un enfoque hacia métodos más sostenibles, que buscan optimizar los recursos y mejorar los rendimientos. Sin embargo, desafíos como el cambio climático y la competencia en el mercado podrían influir en la producción futura. La innovación y la adaptación serán claves para el crecimiento continuo de este cultivo.


El máximo es 32,4t/ha[1963] de Europa, y el valor actual es aproximadamente 90,5%
Producción de puerro (último año, continente)
La producción de cebollas verdes a nivel mundial ha mostrado un crecimiento interesante, con un rendimiento máximo de 42,7 t/ha en Oceanía en 2022, lo que subraya la efectividad de las prácticas agrícolas en esta región. El promedio global de 20,3 t/ha indica que muchos países aún tienen potencial para mejorar sus rendimientos. Con un total de 122 t/ha, la producción refleja una oferta significativa en el mercado, impulsada por la demanda creciente debido a la versatilidad culinaria y los beneficios nutricionales de las cebollas verdes. Las tendencias actuales apuntan hacia el uso de técnicas más sostenibles y la adopción de tecnologías innovadoras para enfrentar desafíos como el cambio climático y garantizar un crecimiento continuo en la producción.


El máximo es 29,3t/ha de Europa, el promedio es 20,1t/ha y el total es 60,4t/ha
Comentarios