Abstracto
Los volúmenes de exportación de cebolla son un indicador agrícola importante a nivel mundial, y los últimos datos de 2021 revelan que los Países Bajos son el mayor exportador. Los Países Bajos desempeñan un papel líder en el mercado mundial de la cebolla con un volumen de exportación de 1,69 megatones. Se cree que esto es el resultado de los largos años de enfoque de los Países Bajos en la innovación en tecnología agrícola y el establecimiento de técnicas de cultivo avanzadas y sistemas de producción eficientes. Las condiciones climáticas holandesas y una adecuada planificación del uso de la tierra también son factores que hacen que el país sea adecuado para el cultivo de cebollas. Otros países exportadores importantes son China, India y España. Estos países también aprovechan su infraestructura de producción y exportación agrícola para mantener su competitividad en los mercados globales. Por otro lado, factores como el cambio climático y los desastres naturales pueden afectar la producción de cebolla. Para abordar esto, la adopción de prácticas agrícolas sostenibles y la promoción de la innovación tecnológica serán desafíos clave para el futuro de la producción mundial de cebolla.
Volumen de exportación de cebolla (a nivel mundial)
Un examen de los datos de exportación de cebolla revela cambios y características a largo plazo. En el rango de 1961 a 2021, India logró el mayor volumen de exportación de 1,84 Mt en 2016. Sin embargo, los últimos datos muestran que el volumen de exportación en su punto máximo ha disminuido un 78,1%. Esto puede atribuirse a una mayor competencia en el mercado de la cebolla y al ascenso de otros importantes países productores. Además, los efectos del cambio climático y los desastres naturales también pueden tener un impacto en los volúmenes de exportación. Por otro lado, también hay tendencias en las que otros países están aumentando sus volúmenes de exportación. Esto se debe a los avances en la tecnología agrícola, la mejora de la eficiencia de la producción y la mejora de la infraestructura de exportación. El mercado mundial de la cebolla está influenciado por muchos factores, incluida la competencia de los países, los cambios en la demanda y factores ambientales. En el futuro, promover prácticas agrícolas sostenibles y desarrollar sistemas de producción que satisfagan las necesidades del mercado serán desafíos clave para los países productores de cebolla.


El máximo es el último, 111Mt de Mundo
Volumen de exportación de cebolla (último año, países de todo el mundo)
Al considerar los datos de 2021 sobre los volúmenes de exportación de cebollas cultivadas, surgen varias características. En primer lugar, los Países Bajos mantienen la primera posición a nivel mundial con un abrumador volumen de exportación de 1,69 megatones. A lo largo de los años, los Países Bajos han establecido técnicas agrícolas avanzadas y sistemas de producción eficientes, lo que les ha otorgado una posición de liderazgo en el mercado de la cebolla. Además, el volumen medio de exportación es de 68,8 kilotones, lo que indica que el mercado internacional de la cebolla es relativamente estable. Además, el volumen total de exportación es de 8,54 megatones, lo que indica que las cebollas son un cultivo agrícola importante en todo el mundo. Esta cifra muestra que muchos países tienen la cebolla como su principal artículo de exportación. Por otro lado, existen variaciones en la capacidad de producción y los volúmenes de exportación entre cada país y la competencia sigue siendo feroz. Otra consideración es que factores como el cambio climático y los desastres naturales afectarán la producción. Teniendo en cuenta estos factores, promover prácticas agrícolas sostenibles y crear sistemas de producción que satisfagan las demandas del mercado serán desafíos clave para los países productores de cebolla del mundo.


El máximo es 111Mt de Mundo, el promedio es 111Mt y el total es 111Mt
Volumen de exportación de cebolla (continente)
Un análisis de los datos del volumen de exportación de cebolla de la cosecha de 2021 revela algunas características notables. En primer lugar, el volumen máximo de exportación general fue de 4,07 megatones, un récord. Estas cifras indican que el mercado internacional de las cebollas se está expandiendo. En particular, la región asiática muestra el mayor volumen de exportaciones y se pueden observar mejoras en el poder agrícola y la eficiencia de la producción en toda la región. Esto refleja que los países asiáticos se están centrando en la producción y exportación de cebollas. Además, la creciente demanda mundial de alimentos y la expansión de la demanda debido al crecimiento económico pueden estar contribuyendo a la expansión del mercado de la cebolla. Por otro lado, los volúmenes de exportación de cebolla también se ven afectados por las fluctuaciones estacionales y el cambio climático. A la luz de estos factores, establecer sistemas de producción agrícola sostenibles y fortalecer la gestión de riesgos serán desafíos importantes para los países productores de cebolla. Además, a medida que se intensifique la competencia en el mercado, mejorar el control de calidad y la competitividad de los precios también se convertirán en cuestiones importantes.


El máximo es el último, 76,4Mt de Asia
Volumen de exportación de cebolla (último año, continental)
Según los datos del volumen de exportación de cebolla de la cosecha de 2021, surgen varias características. En primer lugar, Asia es la región con mayor volumen global de exportaciones, y la cifra de 3,92 megatones es prueba de ello. Esto demuestra que los países asiáticos están desempeñando un papel de liderazgo en la producción y exportación de cebollas. Se cree que las mejoras en las capacidades agrícolas y la eficiencia de la producción en la región asiática han contribuido a este resultado. Por otro lado, el volumen medio global de exportación es de 1,42 megatones, lo que indica que el mercado de la cebolla tiene características diferentes según la región. Se cree que esto se debe a diferencias en las condiciones climáticas, el uso de la tierra y los sistemas de producción. Además, el volumen total de exportación es de 8,54 megatones, lo que reafirma que la cebolla es un cultivo agrícola de importancia mundial. Esto demuestra que muchos países tienen las cebollas como su principal artículo de exportación. Además, también se deben considerar factores como el cambio climático y los desastres naturales que afectan la producción. Teniendo en cuenta estos factores, promover prácticas agrícolas sostenibles y crear sistemas de producción que satisfagan las demandas del mercado serán desafíos clave para los países productores de cebolla del mundo.


El máximo es 76,4Mt de Asia, el promedio es 30,1Mt y el total es 90,3Mt
Datos principales
Produccion(Cebollas, Volumen de produccion, t) [Mt] | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mundo | Asia | Paises de ingresos bajos y medios | Paises de ingresos medios altos | Asia del Sur | India | Asia Oriental | China | Paises en desarrollo con importaciones netas de alimentos | Africa | |
2022 | 110.62 | 76.43 | 52.54 | 39.16 | 38.77 | 31.69 | 27.12 | 24.61 | 17.57 | 14.9 |
2021 | 106.75 | 71.7 | 47.6 | 39.06 | 33.79 | 26.64 | 27.27 | 24.49 | 17.4 | 14.52 |
2020 | 105.11 | 70.66 | 46.62 | 39.08 | 32.97 | 26.09 | 27.44 | 24.82 | 16.36 | 14.08 |
2019 | 100.08 | 66.14 | 42.31 | 38.58 | 29.11 | 22.82 | 27.53 | 24.5 | 15.86 | 13.72 |
2018 | 97.41 | 65.04 | 42.12 | 37.79 | 28.89 | 23.26 | 26.95 | 24.18 | 15.32 | 13.22 |
2017 | 97.08 | 63.39 | 40.4 | 38.15 | 28.15 | 22.43 | 26.5 | 24.03 | 14.98 | 12.75 |
2016 | 94.84 | 62.45 | 39.13 | 37.4 | 27.07 | 20.93 | 26.43 | 23.79 | 14.03 | 11.93 |
2015 | 91.57 | 59.47 | 37.73 | 36.55 | 25.06 | 18.93 | 25.89 | 23.44 | 14.75 | 12.4 |
2014 | 89.45 | 58.56 | 36.67 | 35.51 | 24.96 | 19.4 | 25.45 | 22.59 | 13.54 | 11.18 |
2013 | 84.77 | 57.31 | 34.31 | 34.73 | 24.53 | 19.3 | 24.81 | 22.35 | 11.28 | 8.9 |
2012 | 82.56 | 54.18 | 32.28 | 34.56 | 22.01 | 16.81 | 24.63 | 22.24 | 11.84 | 9.3 |
2011 | 84.67 | 55.5 | 33.04 | 35.02 | 23.08 | 17.51 | 24.74 | 22.06 | 12.19 | 8.99 |
2010 | 79.14 | 51.63 | 29.77 | 33.88 | 20.05 | 15.12 | 24.29 | 21.75 | 11.43 | 9.08 |
2009 | 74.37 | 47.21 | 25.96 | 32.59 | 16.59 | 12.16 | 23.66 | 21.05 | 10.96 | 8.64 |
2008 | 75.01 | 48.84 | 27.51 | 32.41 | 18.79 | 13.57 | 23.22 | 20.82 | 10.86 | 8.1 |
2007 | 73.79 | 48.86 | 26.97 | 31.5 | 19.16 | 13.9 | 23.13 | 20.57 | 10.22 | 7.49 |
2006 | 68.17 | 44.05 | 23.38 | 30.05 | 16.26 | 10.85 | 21.74 | 19.6 | 10.28 | 7.38 |
2005 | 65.76 | 41.81 | 21.11 | 29.64 | 14.03 | 9.43 | 21.25 | 19.05 | 9.63 | 7.11 |
2004 | 62.45 | 38.09 | 18.14 | 28.47 | 11.66 | 7.76 | 20.21 | 18.05 | 8.41 | 6.69 |
2003 | 56.29 | 35.1 | 15.06 | 27.5 | 9.99 | 6.27 | 19.54 | 17.54 | 7.32 | 5.33 |
2002 | 52.75 | 32.54 | 12.75 | 26.49 | 7.86 | 4.21 | 18.84 | 16.54 | 6.82 | 4.75 |
2001 | 52.03 | 32.72 | 13.74 | 24.96 | 8.98 | 5.25 | 17.44 | 15.02 | 6.36 | 4.18 |
2000 | 49.96 | 30.67 | 12.94 | 23.87 | 8.5 | 4.72 | 16.31 | 14.1 | 6.04 | 3.74 |
1999 | 49.04 | 29.04 | 13.2 | 22.43 | 8.56 | 4.9 | 13.95 | 11.73 | 5.76 | 4.2 |
1998 | 45.68 | 26.93 | 12.35 | 20.47 | 8.44 | 5.33 | 13.15 | 10.84 | 5.37 | 3.9 |
1997 | 40.98 | 23.51 | 9.67 | 19.08 | 6.36 | 3.2 | 12.12 | 10.04 | 4.66 | 3.36 |
1996 | 41.05 | 23.96 | 10.54 | 18.3 | 7.36 | 4.18 | 11.57 | 9.64 | 4.35 | 3.08 |
1995 | 39.81 | 23.49 | 10.27 | 17.01 | 7.16 | 4.08 | 10.53 | 8.2 | 4.05 | 2.89 |
1994 | 36.44 | 20.81 | 10.01 | 15.01 | 7.03 | 4.04 | 9.36 | 7.63 | 4.04 | 2.82 |
1993 | 34.8 | 19.35 | 9.9 | 13.48 | 6.8 | 4.01 | 8.53 | 6.53 | 4.15 | 2.97 |
1992 | 34.02 | 18.72 | 10.03 | 12.84 | 6.62 | 3.49 | 7.72 | 5.43 | 3.97 | 2.71 |
1991 | 32.03 | 16.55 | 8.12 | 13.41 | 6.42 | 3.58 | 7.06 | 5.14 | 3.88 | 2.82 |
1990 | 30.1 | 15.3 | 7.18 | 13.31 | 5.36 | 3.23 | 6.84 | 5.03 | 2.99 | 2.09 |
1989 | 28.87 | 14.22 | 6.43 | 12.88 | 4.68 | 3.07 | 6.73 | 4.82 | 2.81 | 1.88 |
1988 | 28.9 | 14.21 | 6.69 | 12.95 | 4.79 | 3.35 | 6.67 | 4.82 | 2.79 | 1.97 |
1987 | 28.37 | 13.77 | 6.39 | 12.68 | 4.39 | 2.7 | 6.63 | 4.73 | 2.78 | 2.01 |
1986 | 27.45 | 13.19 | 6.15 | 12.42 | 4.07 | 2.53 | 6.33 | 4.63 | 2.82 | 2.06 |
1985 | 26.8 | 13.34 | 6.13 | 11.47 | 4.28 | 2.86 | 6.37 | 4.53 | 2.58 | 1.87 |
1984 | 25.68 | 12.32 | 6.39 | 10.73 | 4.62 | 3.1 | 5.37 | 4.04 | 2.44 | 1.81 |
1983 | 24.37 | 12.08 | 5.78 | 10.34 | 4.15 | 2.7 | 5.78 | 4.02 | 2.49 | 1.78 |
1982 | 24.63 | 11.94 | 5.61 | 10.33 | 4.04 | 2.43 | 5.78 | 4.04 | 2.36 | 1.66 |
1981 | 23 | 11.23 | 5.36 | 9.82 | 3.93 | 2.65 | 5.13 | 3.77 | 2.15 | 1.57 |
1980 | 22 | 10.57 | 5.31 | 9.22 | 3.78 | 2.5 | 4.74 | 3.28 | 2.32 | 1.6 |
1979 | 22.58 | 10.83 | 4.97 | 9.53 | 3.61 | 2.5 | 5.15 | 3.47 | 2.13 | 1.5 |
1978 | 21.86 | 10.1 | 4.69 | 9.17 | 3.24 | 2.2 | 4.85 | 3.54 | 2.04 | 1.45 |
1977 | 21 | 9.84 | 4.71 | 8.38 | 3.15 | 2.23 | 4.75 | 3.35 | 2.13 | 1.58 |
1976 | 19.08 | 8.93 | 4.24 | 8.02 | 2.82 | 1.95 | 4.43 | 3.16 | 2.07 | 1.53 |
1975 | 18.35 | 8.86 | 4.28 | 7.62 | 2.93 | 2.1 | 4.3 | 3.16 | 1.87 | 1.37 |
1974 | 18.79 | 8.72 | 4.19 | 7.69 | 2.75 | 2 | 4.24 | 3.07 | 1.91 | 1.42 |
1973 | 17.83 | 8.43 | 3.89 | 7.52 | 2.68 | 1.98 | 4.14 | 3.03 | 1.62 | 1.16 |
1972 | 16.79 | 8.11 | 3.77 | 6.68 | 2.63 | 1.92 | 4.02 | 2.78 | 1.64 | 1.06 |
1971 | 17.17 | 8.19 | 3.81 | 6.86 | 2.62 | 1.9 | 4.2 | 3.05 | 1.76 | 1.17 |
1970 | 16.4 | 7.81 | 3.53 | 6.55 | 2.51 | 1.8 | 3.8 | 2.73 | 1.61 | 0.99 |
1969 | 16.82 | 8.81 | 3.55 | 7.22 | 2.45 | 1.75 | 5.1 | 3.88 | 1.62 | 1.08 |
1968 | 16.13 | 8.27 | 3.27 | 6.87 | 2.33 | 1.7 | 4.84 | 3.73 | 1.48 | 0.91 |
1967 | 15.91 | 7.85 | 3.34 | 6.59 | 2.24 | 1.63 | 4.44 | 3.42 | 1.62 | 1.05 |
1966 | 15.02 | 7.41 | 3.03 | 6.41 | 1.89 | 1.35 | 4.47 | 3.37 | 1.59 | 1.11 |
1965 | 14.61 | 7.25 | 2.95 | 6.13 | 1.8 | 1.32 | 4.34 | 3.42 | 1.56 | 1.09 |
1964 | 14.36 | 7.17 | 2.85 | 6.04 | 1.72 | 1.29 | 4.32 | 3.29 | 1.48 | 1.05 |
1963 | 14.22 | 7.14 | 2.82 | 6.22 | 1.68 | 1.26 | 4.34 | 3.69 | 1.41 | 1.03 |
1962 | 14.01 | 7.51 | 2.65 | 6.49 | 1.61 | 1.23 | 4.87 | 4.12 | 1.25 | 0.94 |
1961 | 13.91 | 7.4 | 2.49 | 6.73 | 1.58 | 1.2 | 4.89 | 4.21 | 1.14 | 0.86 |
Comentarios