China lidera la producción mundial de raíces y tubérculos

Producción

Abstracto

La producción de rizomas y tubérculos en la agricultura mundial es un área importante de la agricultura. Está demostrado que China será el mayor país productor en 2022. Esto refleja la gran industria agrícola de China y la alta demanda interna de productos agrícolas. Sin embargo, no sólo China, sino también otros países desempeñan un papel importante en la producción de rizomas y tubérculos. En particular, países como India, Estados Unidos y Brasil cuentan con una producción a gran escala. Esta tendencia se basa en las condiciones climáticas regionales y la idoneidad del suelo; por ejemplo, las patatas y las batatas son cultivos importantes en los Estados Unidos, y el ñame y la yuca en el Brasil. Además, en los últimos años han aumentado los esfuerzos para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia de la producción y, a medida que avanza la innovación tecnológica y la modernización agrícola, se esperan aumentos en el volumen y la calidad de la producción. Tener en cuenta estos factores sugiere que la producción mundial de rizomas y tubérculos requiere esfuerzos para crear sistemas agrícolas que enfaticen la diversidad y la sostenibilidad.

Producción de rizomas y tubérculos (a nivel mundial)

Si se analizan los datos de producción mundial de rizomas y tubérculos de las últimas décadas, queda claro que China ha tenido una influencia significativa. La sorprendente cifra de 190 toneladas registradas en 2000 reforzó su posición. Los datos posteriores muestran que la producción de China ha bajado desde su punto máximo, y esto se debe a una serie de factores. Una posible causa son los cambios en el uso del suelo, como la disminución de las tierras agrícolas y el progreso de la urbanización. Además, los cambios en la estructura económica y los hábitos alimentarios de los consumidores también pueden tener un impacto. Otros países además de China también desempeñan un papel importante en la producción, pero debido a la gran influencia de China, los cambios tendrán un impacto importante en las tendencias globales. A la luz de estos cambios, las políticas agrícolas regionales, la innovación tecnológica y la promoción de la agricultura sostenible son importantes para la producción mundial de rizomas y tubérculos.

Producción de rizomas y tubérculos (a nivel mundial)
agri

El máximo es el último, 907Mt de Mundo

Producción de rizomas y tubérculos (último año, a nivel mundial)

Está claro que China es el mayor productor de rizomas y tubérculos de la agricultura mundial. La producción en 2022 es de 150 millones de toneladas, con una media general de 4,68 millones de toneladas y un total de 908 millones de toneladas. Estos datos muestran que los rizomas y tubérculos desempeñan un papel importante en la agricultura mundial. Estos cultivos se adaptan fácilmente a diferentes condiciones climáticas y suelos en todo el mundo y contribuyen a la seguridad alimentaria. El hecho de que China tenga el mayor volumen de producción general también resalta el tamaño y la importancia de la industria agrícola china. Sin embargo, otros países también desempeñan un papel importante en la producción de rizomas y tubérculos, satisfaciendo la demanda mundial. Esta tendencia está promoviendo la diversidad y la estabilidad en los sistemas alimentarios del mundo. Es probable que la promoción de la agricultura sostenible y las innovaciones tecnológicas aumenten aún más la producción de rizomas y tubérculos en el futuro. Estos esfuerzos desempeñarán un papel importante a la hora de asegurar el suministro mundial de alimentos.

Producción de rizomas y tubérculos (último año, a nivel mundial)
agri

El máximo es 907Mt de Mundo, el promedio es 907Mt y el total es 907Mt

Producción de rizomas y tubérculos (continente)

La producción agrícola mundial de rizomas y tubérculos en 2022 alcanzará un nuevo récord, con África a la cabeza con 368 millones de toneladas. A partir de estos datos, queda claro que el continente africano desempeña un papel importante en la producción mundial de rizomas y tubérculos. Este aumento puede atribuirse al desarrollo agrícola, los avances tecnológicos y la difusión de prácticas agrícolas sostenibles en toda África. Las características regionales de África, como las condiciones climáticas y la idoneidad del suelo, también están contribuyendo al aumento de la producción. Sin embargo, la producción de rizomas y tubérculos también desempeña un papel importante en otras regiones, aunque es digno de mención el rápido aumento en África. Esta tendencia muestra que África está desempeñando un papel cada vez más importante en el suministro mundial de alimentos. En el futuro, se espera que la promoción de la agricultura sostenible en varias regiones, incluida África, conduzca a nuevos aumentos de la producción. Esto podría aumentar la seguridad alimentaria mundial y mejorar la vida de las comunidades rurales.

Producción de rizomas y tubérculos (continente)
agri

El máximo es el último, 360Mt de Asia

Producción de rizomas y tubérculos (último año, continente)

En 2022, África registró la mayor producción general de rizomas y tubérculos agrícolas con 368 toneladas. Estos datos muestran que África está desempeñando un papel cada vez más importante en la producción mundial de rizomas y tubérculos. El aumento de África se debe al desarrollo agrícola regional y a los avances tecnológicos, así como a la difusión de prácticas agrícolas sostenibles. Mientras tanto, la producción en otras regiones se mantuvo estable, con una media general de 151 millones de toneladas. Esto indica que los rizomas y tubérculos son importantes fuentes de alimento en muchas partes del mundo. Países grandes como China e India también producen grandes cantidades y desempeñan un papel importante en el suministro mundial de alimentos. Además, la producción mundial ascendió a 907 millones de toneladas. Esta cifra pone de relieve que los rizomas y tubérculos forman una parte muy importante de la agricultura mundial. En el futuro, se espera que la promoción de la agricultura sostenible y la innovación tecnológica conduzcan a mayores aumentos de la producción. Esto podría aumentar la seguridad alimentaria mundial y mejorar la vida de las comunidades rurales.

Producción de rizomas y tubérculos (último año, continente)
agri

El máximo es 360Mt de Asia, el promedio es 167Mt y el total es 502Mt

Datos principales

Produccion(Rizomas y tuberculos, Volumen de produccion, t) [Mt]
Mundo Paises de ingresos bajos y medios Africa Asia Paises de ingresos medios altos Paises en desarrollo con importaciones netas de alimentos Africa occidental Paises menos desarrollados Paises de bajos ingresos y con deficit de alimentos Asia Oriental
2022 906.85 423.39 368.5 360.04 287.7 240.99 208.96 192.81 159.87 154.94
2021 899.92 411.25 358.36 357.42 291.94 230.95 204.31 184.87 154.88 154.89
2020 874.09 391.28 346.45 339.98 287.95 221.12 194.26 176.06 150.17 154.66
2019 864.98 385.02 336.42 340.86 291.18 214.39 187.67 170.49 146.68 154.32
2018 868 393.12 341.53 340.6 290.56 210.82 194.84 168.15 144.41 156.17
2017 852.29 370.67 317.7 336.78 292.07 197.66 182.34 157.74 133.24 152.47
2016 835.92 359.46 307.6 332.68 294.92 192.74 177.42 154.39 130.6 149.17
2015 835.09 348.67 291.42 339.64 310.14 188.1 163.69 147.93 128.35 150.67
2014 836.03 342.85 286.83 338.06 308.89 182.83 160.45 146.55 128.96 153.59
2013 809.36 321.86 274.77 334.39 309.39 183.58 140.31 148.44 128.42 156.77
2012 797.87 309.47 263.81 331.92 310.83 173.02 137.8 137.78 125.21 157.71
2011 798.31 307.21 256.86 324.85 310.14 171.85 132.18 138.19 119.49 159.65
2010 746.79 283.87 249.33 306.09 293.2 160.56 130.63 128.52 114.43 155.47
2009 723.39 260.9 211.27 305.04 305.75 134.38 114.67 103.08 93.72 153.08
2008 727.83 270.3 214.97 307.41 307.6 126.56 126.8 94.71 87.29 160.29
2007 702.73 243.11 204.85 288.63 301.12 122.25 115.65 93.27 87.74 153.22
2006 703.64 250.14 211.84 288.65 302.83 119.86 123.02 91.94 87.43 159.12
2005 714.45 239.5 201.48 307.17 321.82 115.89 114.79 87.2 84.58 187.16
2004 722.55 226.24 193.34 311.13 331.33 112.19 110.19 86.18 83.17 191.31
2003 687.96 207.17 182.91 299.48 324.53 105.69 105.35 80.51 79.44 189.11
2002 684.46 201.58 173.98 302.06 323.53 100.87 99.28 76.77 76.26 196.89
2001 675.57 189.11 170.47 293.98 320.91 102.27 92.8 78.84 79.74 191.85
2000 689.79 188.69 164.69 299.76 325.21 97.9 90.93 75.01 76.19 197.63
1999 663.09 177.16 160.3 292.69 319.02 93.04 90.42 69.83 72.57 195.19
1998 643.91 168.11 152.5 279.81 312.21 86.46 86.21 65.15 67.8 192.83
1997 630.95 171.98 146.18 267.21 298.94 81.68 83.65 61.42 64.19 172.1
1996 656.03 165.59 142.69 279.51 320.65 79.57 80.4 59.26 61.14 188.55
1995 627.03 158.1 138.93 261.57 313.27 77.47 78.17 58.01 59.46 174.87
1994 603.22 155.99 136.07 252.56 293.46 76.85 75.2 59.9 61.37 163.07
1993 641.27 158.97 134.73 263.82 308.02 76.34 73.51 59.9 61.35 170.43
1992 605.09 154.18 132.27 247.04 289.26 77.69 69.36 61.68 63.35 154.73
1991 578.92 123.08 127.8 230.29 300.04 78.74 63.51 61.94 63.58 147.97
1990 574.11 105.42 111.29 230.58 300.38 77.63 47.66 61.77 63.63 148.91
1989 581.22 98.97 102.93 235.31 315.16 74.54 42.84 58.29 59.49 149.3
1988 562.52 95.26 98.14 229.71 298.64 73.76 39.7 57.35 57.97 147.45
1987 573.58 86.75 89.82 231.36 313.88 70.82 32.51 55.26 56.4 154.37
1986 564.19 83.77 89.13 209.6 307.27 71.43 31.46 56.29 57.72 140.58
1985 561.31 84.34 86 220.01 298.84 70.11 29.37 54.94 56.26 143.87
1984 578.27 80.87 82.02 232 323.2 67.18 29.13 53.1 53.52 156.26
1983 549.63 74.76 79.6 229.32 319.04 66.96 25.96 53.04 54.08 160.09
1982 543.82 77.25 79.94 218.21 305.58 64.96 28.46 50.96 52.02 149.15
1981 540.86 75.29 75.84 213.7 295.62 61.88 27.46 48.28 48.89 143.35
1980 522.52 73.49 73.52 225.83 299.52 59.03 27.65 45.78 46.28 157.32
1979 575.01 75.86 73 220.35 319.59 58.14 28.04 45.03 45.81 155.93
1978 585.72 72.2 72.41 237.39 335.49 56.99 28.6 44.48 45.05 172.29
1977 561.12 69.59 72.43 220.78 318.09 56.59 27.74 44.54 45.39 162.45
1976 539.96 69.21 72.05 203.41 301.51 56.02 28.47 44.03 44.79 147.48
1975 544.49 68.32 73.91 206.49 310.8 55.22 30.32 43.39 44.35 157.22
1974 548.55 61.99 67.96 202.44 302.51 51.29 27.7 40.06 41.04 154.94
1973 583.38 60.15 65.76 216.62 344.6 49.2 27.71 38.37 38.83 172.75
1972 516.14 58.5 64.11 178.56 279.74 47.4 27.14 37.34 37.73 138.01
1971 529.29 59.41 65.37 180.64 297.87 47.11 29.54 36.98 36.87 141.34
1970 559.61 62.47 69.38 188.22 308.62 47.09 33.24 37.07 36.98 150.01
1969 524.56 59.84 63.63 176.48 291.31 44.3 30.45 34.48 34.18 137.59
1968 537.32 56.4 60.26 166.91 291.49 42.45 27.96 33.35 33.44 129.22
1967 525.16 53.29 59.07 163.58 281.19 41.82 27.44 32.77 32.99 129.44
1966 506.44 50.64 55.98 165.42 270.87 39.77 25.84 30.99 31.38 131.37
1965 484 48.38 55.2 152.92 257.02 40.03 24.47 31.22 31.75 118.5
1964 478.57 45.06 52.39 134.09 246.78 38.23 23.03 29.68 30.42 100.19
1963 463.43 43.73 51.41 135.31 224.45 37.47 22 29.45 30.34 102.93
1962 448.86 40.86 49.58 142.98 225.93 36.99 20.67 29.18 30 111.65
1961 455.31 40.52 48.02 135.07 230.45 36.01 19.96 28.48 29.24 104.97

Referencia

Hannah Ritchie, Pablo Rosado and Max Roser (2023) – Agricultural Production. Published online at OurWorldInData.org.

Comentarios

Copied title and URL