En los últimos años, la agricultura en Centroamérica ha experimentado varios cambios significativos, impulsados por la crisis de precios de fertilizantes y los efectos del cambio climático. Los precios de los fertilizantes, que aumentaron drásticamente a partir de 2021 debido a factores globales como la pandemia y la guerra en Ucrania, han afectado gravemente la rentabilidad de los cultivos básicos como el maíz, los frijoles y el arroz. En países como Honduras, algunos agricultores han reducido el área sembrada debido a los altos costos de insumos, lo que ha generado una subida en los precios de los alimentos localesAGRIBUSINESS GLOBALWORLD BANK BLOGS.Sin embargo, varios gobiernos de la región han implementado políticas para mitigar estos efectos. Por ejemplo, en algunos países se están distribuyendo fertilizantes subsidiados y semillas certificadas para apoyar a los agricultores vulnerables. Además, hay un resurgimiento del interés por los fertilizantes orgánicos y una mayor colaboración con empresas del sector privado para mejorar el acceso a insumosWORLD BANK BLOGS. A largo plazo, los esfuerzos están orientados a aumentar la productividad mediante el uso de tecnologías agrícolas y prácticas más sosteniblesAGRIBUSINESS GLOBALWORLD BANK BLOGS.Este panorama refleja tanto desafíos como oportunidades para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia en la producción agrícola de la región.

Producción de cereales en Brasil: Maíz y soja líderes
En 2022, Brasil produjo 109 millones de toneladas de maíz, exportando principalmente a China y la UE, con mejoras tecnológicas en producción.

[Chile] Últimos datos y gráficos principales sobre cantidades de producción de hojas, tallos y frutas y hortalizas
Abstracto La principal característica de la producción de hortalizas en Chile es que existe una gran cantidad de producc...

[Brasil] Últimos datos y gráficos principales sobre cantidades de producción de hojas, tallos y frutas y verduras
Abstracto Como tendencia en la producción de hortalizas brasileña, se destaca en particular la producción de tomate. Seg...