[Japón] Datos más recientes y gráficos principales sobre cantidades de producción de hojas, tallos y frutas y verduras

Japón

Abstracto

En la producción de hortalizas de Japón en 2022, el repollo registró la mayor cantidad de producción con 1,46 millones de toneladas ™. Las siguientes hortalizas incluyen cebollas verdes y rábanos daikon, y el repollo se ve respaldado por su demanda estable y su amplia superficie de cultivo. La col en concreto se cultiva en todo el país, por lo que su uso de la tierra también está muy extendido. Si se analiza la cantidad de producción mediante el uso de tomates, la demanda de tomates para procesamiento (para salsas y ketchup) también está aumentando, pero los destinados al consumo crudo siguen siendo los principales, y existen diferencias regionales en la proporción de producción de cada uno. usar. Además, las producciones de hortalizas japonesas son susceptibles a los cambios climáticos y estacionales. Particularmente con el calentamiento global, las altas temperaturas del verano están teniendo un impacto en la producción, mientras que la variedad de hortalizas que se pueden cultivar en climas más cálidos está aumentando y se cultivan más variedades para el consumo local y la exportación. Cultivos como tomates, berenjenas y pimientos se cultivan intensivamente en áreas específicas para satisfacer la creciente demanda, haciendo el uso de la tierra más eficiente. En el futuro, se espera que la eficiencia de la producción mejore mediante la promoción de la agricultura sostenible y la introducción de tecnologías que ahorren mano de obra.

Produccion(por verdura)

Si analizamos los datos de producción de hortalizas de Japón de 1961 a 2022, la cantidad de producción de repollo alcanzó un máximo de 3,38 millones de toneladas ™ en 1968. Sin embargo, la cantidad de producción de repollo ha disminuido desde entonces y se mantuvo en 1,46 millones de toneladas en 2022, lo que representa el 43,2% de la cantidad máxima. Esta disminución se debe a cambios en las preferencias de los consumidores, mejoras en la eficiencia de la producción y cambios estructurales en la agricultura. En particular, la disminución en la cantidad de producción de repollo se debe a un aumento en la demanda de vegetales alternativos (como lechuga y repollo chino) y una disminución de las tierras de cultivo debido a la urbanización. También se cree que ha influido la diversificación de los hábitos alimentarios de los consumidores y el aumento de productos importados. Además, el envejecimiento de los trabajadores agrícolas, la falta de sucesores y la necesidad de mejorar la eficiencia del trabajo también han acelerado la caída del volumen de producción. En cambio, la producción de otras hortalizas, como berenjenas y tomates, se mantiene relativamente estable, y se observa una cierta expansión de la producción, sobre todo por el aumento de la demanda de tomates para procesamiento. Además, en los últimos años, debido a consideraciones medioambientales, se han introducido técnicas agrícolas sostenibles y se han realizado esfuerzos para mejorar la productividad. La disminución de la producción de repollo puede verse como parte de la diversificación y mejora de la eficiencia de la producción de hortalizas.

Produccion(por verdura)
agri

El máximo es 3,38Mt[1968] de Repollo, y el valor actual es aproximadamente 43,2%

Produccion(por verdura)

Si analizamos los datos sobre la producción de hortalizas (por verdura) en Japón en su conjunto, el repollo registró el rendimiento más alto de 70,1 toneladas/ha (t/ha) en 2006, pero ha ido disminuyendo desde entonces y actualmente la producción se mantiene en aproximadamente 42,9 toneladas/ha, que es el 61,3% del nivel máximo. El trasfondo de esta variación es la evolución de la tecnología agrícola y los métodos de cultivo, y los cambios que la acompañan en el entorno de producción. Se cree que la alta producción de repollo a principios de la década de 2000 se debe a variedades mejoradas, técnicas de cultivo mejoradas y la difusión de maquinaria agrícola, que han hecho posible una producción eficiente. Sin embargo, la disminución posterior se debe a la reducción de la superficie agrícola, el envejecimiento de los agricultores y las condiciones de cultivo inestables afectadas por el cambio climático. En particular, las condiciones climáticas extremas, como sequías y lluvias intensas, tienen un impacto negativo en las cosechas, lo que lleva a menores rendimientos. Además, la disminución en la cantidad de producción de repollo también está relacionada con la diversificación de la dieta de los consumidores y los cambios en la demanda. En particular, también están influyendo la tendencia a preferir otras hortalizas a la col y el aumento de productos importados. Sin embargo, en los últimos años ha habido un cambio hacia la agricultura sostenible y la introducción de tecnologías que ahorran mano de obra, y se espera que estas innovaciones tecnológicas contribuyan a la recuperación de la producción en el futuro.

Produccion(por verdura)
agri

El máximo es 70,1t/ha[2006] de Repollo, y el valor actual es aproximadamente 61,3%

Uso de la tierra(por verdura)

Según datos de la USO de la Tierra para hortalizas en Japón en 2022, la col se cultiva en la mayor superficie, alcanzando las 33,9 mil hectáreas (kha). Esto representa aproximadamente el 27,2% del total, lo que demuestra la importancia que ocupa la col en la producción de hortalizas de Japón. El área promedio de aprovechamiento vegetal de la tierra es de 15,7 mil hectáreas, totalizando 125 mil hectáreas, de las cuales destaca la col. Tradicionalmente, la col se ha cultivado ampliamente en todo Japón, especialmente en las prefecturas de Gunma, Chiba e Ibaraki, que son las principales regiones productoras. La alta demanda de repollo y un mercado de consumo estable respaldan un uso tan amplio de la tierra. Sin embargo, en los últimos años, debido a la mejora de la eficiencia agrícola, la urbanización y la disminución de las tierras agrícolas, la superficie cultivada de repollo se ha ido reduciendo gradualmente. Sin embargo, en comparación con otras hortalizas, la col sigue ocupando una gran proporción en términos de uso de la tierra. Además, en la agricultura japonesa se están logrando avances en la optimización del uso de la tierra y la introducción de tecnologías que ahorran mano de obra, e incluso para cultivos ampliamente cultivados como el repollo, se están mejorando las variedades y se están revisando los métodos de cultivo. En particular, están atrayendo la atención las tecnologías de adaptación para hacer frente al cambio climático y los cultivos a pequeña escala y altamente eficientes en zonas cercanas a las ciudades. En el futuro, la forma de uso de la tierra puede cambiar a medida que se promueva la agricultura sostenible.

Uso de la tierra(por verdura)
agri

El máximo es 708kt de Volumen de produccion, el promedio es 708kt y el total es 708kt

Uso del tomate

Según datos de 1961, la oferta interna de tomates ascendió a 2,55 millones de toneladas ™, el máximo registrado actualmente. En este período se produjo un rápido aumento en el consumo de tomates, lo que provocó un aumento de la demanda de tomates frescos. Además, al observar los usos de los tomates, la inmensa mayoría eran para comer crudos, y se usaban mucho en casa y para comer fuera, como en ensaladas y como guarnición de platos. Posteriormente, las tendencias de producción y consumo de tomate se han diversificado y ha aumentado la demanda de tomate, especialmente para procesamiento. Los productos procesados ​​como el ketchup, las salsas y los jugos se hicieron populares y también se amplió la producción de tomates para procesamiento. Desde la década de 1970, el crecimiento de la industria de restaurantes y de la industria procesadora de alimentos, además de la demanda de alimentos crudos en el país, se han convertido en factores importantes que sustentan el mercado del tomate. En los últimos años, el consumo de tomates se ha vuelto más diverso: la demanda ha aumentado como ingrediente para pizza y pasta, y el consumo se ha expandido como alimento crudo y jugo debido a la creciente conciencia sobre la salud. Por otro lado, debido a los efectos del calentamiento global, las mejoras en la eficiencia agrícola y la introducción de tecnologías de mejora de la calidad, la superficie cultivada y los rendimientos de los tomates también están cambiando. El tomate es un cultivo en la agricultura japonesa que requiere de un sistema de producción flexible que responda a la demanda de cada uso, y se espera que la producción que responda a las necesidades de los consumidores siga avanzando en el futuro.

Uso del tomate
agri

El máximo es 2,55Mt[2020] de Oferta interna, y el valor actual es aproximadamente 95,4%

Comentarios

Copied title and URL