Producción de arroz en Japón: 10,4 millones de toneladas

Japón

Abstracto

Según datos de 2022, el arroz es el grano más producido en Japón, con aproximadamente 10,4 millones de toneladas ™. El arroz se utiliza principalmente como alimento y desempeña un papel importante en la agricultura japonesa. Por otro lado, también se producen otros cereales como la soja y el trigo, pero muchos de estos se utilizan para la exportación y la alimentación animal además del uso alimentario. En particular, la demanda de piensos está aumentando con el crecimiento de la industria ganadera y ahora dependemos de las importaciones. En cuanto a las exportaciones, debido a que el consumo interno es grande, la cantidad de cereales exportados es limitada y el arroz japonés de alta calidad se suministra principalmente a algunos mercados. Además, debido al cambio climático y la política agrícola, la cantidad de producción de ciertos granos varía de un año a otro.

Produccion(produccion (volumen de produccion))

La cantidad de producción de cereales de Japón mostró grandes fluctuaciones entre 1961 y 2022. En particular, la producción de arroz ha ido disminuyendo año tras año desde que alcanzó un máximo de 18,8 millones de toneladas ™ en 1967. En 2022, la cantidad de producción se mantuvo en 10,4 millones de toneladas, el 55,2% del nivel máximo. Esta disminución se debe a la disminución del consumo, la disminución de la población y los cambios en los hábitos alimentarios. Además, el envejecimiento de los agricultores y el aumento de las tierras agrícolas abandonadas están contribuyendo a la contracción de la producción de arroz. En los últimos años, los cereales distintos del arroz, especialmente la soja y el trigo, han atraído la atención, pero el país todavía depende en gran medida de las importaciones para satisfacer la demanda interna. Estas fluctuaciones reflejan los efectos de la política agrícola y el cambio climático, y requieren respuestas flexibles a las tendencias futuras de la producción.

Produccion(produccion (volumen de produccion))
agri

El máximo es 18,8Mt[1967] de Arroz, y el valor actual es aproximadamente 55,2%

Producción (alimento)

La producción de arroz para uso alimentario en términos de producción de cereales en Japón muestra fluctuaciones notables entre 1961 y 2021. Alcanzó un máximo de 11 millones de toneladas ™ en 2013, pero desde entonces ha seguido una tendencia a la baja. En 2021, la producción ascendió a 9,3 millones de toneladas, el 84,3% del nivel máximo. Este descenso se debe a una disminución del consumo de arroz y a la diversificación de los hábitos alimentarios. En particular, los jóvenes están abandonando el arroz y comer fuera de casa y comer alimentos procesados ​​se está volviendo más popular. La disminución y el envejecimiento de la población también están teniendo repercusiones, y las opciones de alimentos para los consumidores se han ampliado, lo que ha provocado una disminución de la demanda de arroz. La producción de cereales distintos del arroz, como el trigo y la soja, también está aumentando, y el consumo de cereales distintos del arroz está aumentando, especialmente a medida que aumenta la demanda de pan y pasta. En respuesta a estas tendencias, aunque la producción de arroz está disminuyendo, están avanzando mejoras en la calidad y el desarrollo de nueva demanda.

Producción (alimento)
agri

El máximo es 11Mt[2013] de Arroz, y el valor actual es aproximadamente 84,3%

Importar y exportar (volumen de exportacion)

La cantidad de producción de piensos para animales en la producción de cereales del Japón, que depende especialmente del maíz, alcanzó su nivel más alto en 1961 con 13,1 millones de toneladas ™. La elevada producción durante este período se debe al aumento de la demanda de producción ganadera nacional y a la importancia del maíz como cultivo forrajero. En los últimos años, la cantidad de producción de piensos para animales ha ido en aumento, pero gran parte de ella depende de las importaciones. La producción nacional de maíz es limitada y se importa principalmente de América y Sudamérica. Con la expansión de la industria ganadera de Japón, la demanda de piensos está aumentando y los piensos se utilizan a menudo, especialmente para la cría de ganado vacuno y porcino. Sin embargo, la tasa de autosuficiencia de la producción nacional es baja y el país sigue dependiendo de las importaciones. En los últimos años, se han realizado innovaciones tecnológicas para mejorar la calidad de los piensos y reducir los costos, pero como los piensos son susceptibles al cambio climático y a la situación del comercio internacional, garantizar un sistema de suministro estable se ha convertido en un problema.

Importar y exportar (volumen de exportacion)
agri

El máximo es 11Mt[2013] de Arroz, y el valor actual es aproximadamente 84,3%

Animal (alimentación para animales)

La cantidad de producción de piensos para animales en la producción de cereales del Japón, que depende especialmente del maíz, alcanzó su nivel más alto en 1961 con 13,1 millones de toneladas ™. La elevada producción durante este período se debe al aumento de la demanda de producción ganadera nacional y a la importancia del maíz como cultivo forrajero. En los últimos años, la cantidad de producción de piensos para animales ha ido en aumento, pero gran parte de ella depende de las importaciones. La producción nacional de maíz es limitada y se importa principalmente de América y Sudamérica. Con la expansión de la industria ganadera de Japón, la demanda de piensos está aumentando y los piensos se utilizan a menudo, especialmente para la cría de ganado vacuno y porcino. Sin embargo, la tasa de autosuficiencia de la producción nacional es baja y el país sigue dependiendo de las importaciones. En los últimos años, se han realizado innovaciones tecnológicas para mejorar la calidad de los piensos y reducir los costos, pero como los piensos son susceptibles al cambio climático y a la situación del comercio internacional, garantizar un sistema de suministro estable se ha convertido en un problema.

Animal (alimentación para animales)
agri

El máximo es 13,1Mt[1987] de Maiz, y el valor actual es aproximadamente 90,8%

Comentarios

Copied title and URL