Abstracto
En Francia se produce una amplia variedad de hortalizas, siendo la lechuga la que tiene la mayor producción, alcanzando 439kt en 2022. Probablemente esto se deba a que el cultivo se adapta a las condiciones climáticas y edafológicas de Francia. En particular, la lechuga se cultiva en un clima invernal templado y la demanda es estable. Entre otras hortalizas, el tomate ocupa un lugar muy importante, y son muchos los tomates que se producen según su finalidad, y se dividen en los de transformación y los de mercado en fresco. La producción de tomate aprovecha el clima cálido, especialmente en el sur, y una gran superficie del país se dedica al tomate. En los últimos años, debido a la promoción de la agricultura sostenible y los efectos del cambio climático, se han producido cambios en las técnicas y métodos de cultivo de cultivos, como avances en la gestión del agua y los métodos de gestión del suelo. Además, la demanda de ciertas verduras (por ejemplo, lechuga y tomates) continúa aumentando debido a cambios en la conciencia de salud de los consumidores y la cultura dietética, y se espera que la cantidad de producción y uso de la tierra continúe fluctuando en el futuro.
Produccion(por verdura)
Si analizamos los datos de producción de hortalizas francesas de 1961 a 2022, la lechuga tuvo la mayor cantidad de producción en 2018, alcanzando una cifra récord de 734 kt. Sin embargo, la cantidad de producción disminuyó después de eso, alcanzando 439 kt en 2022, lo que representa aproximadamente el 60 % del nivel máximo. Esta disminución puede deberse a diversos factores. En primer lugar, puede deberse a cambios en los gustos de los consumidores y a una mayor demanda de una mayor variedad de hortalizas. Además, no se pueden ignorar los efectos del cambio climático, y se cree que la sequedad y las condiciones climáticas anormales en particular ejercen presión sobre la producción de hortalizas, lo que lleva a una disminución de los rendimientos. Además, la diversificación de cultivos encaminada a mejorar la eficiencia agrícola y reducir costos puede haber llevado a una reducción de la superficie cultivada de lechuga. Sin embargo, la lechuga sigue siendo un cultivo importante en Francia, con técnicas de producción adaptadas a cada región y demanda del mercado. En el futuro, será necesario introducir técnicas agrícolas sostenibles y ajustar el sistema de producción en respuesta a las fluctuaciones del mercado.


El máximo es 734kt[2018] de Lechuga, y el valor actual es aproximadamente 59,8%
Produccion(por verdura)
Los tomates son un cultivo particularmente importante para la producción de hortalizas en Francia, con una producción que alcanzó un máximo de 189 t/ha en 2015. Sin embargo, desde entonces, en 2022, la producción ha alcanzado el 63,9% de su pico. Esta disminución puede deberse a varios factores. En primer lugar, está el impacto del cambio climático. Los efectos del clima anormal y el calentamiento global han dificultado el cultivo, especialmente en el sur, y pueden haber reducido los rendimientos del tomate. Además, si bien los avances en la tecnología agrícola requieren una producción eficiente, la conversión de tierras agrícolas y la reducción de la superficie de cultivo también pueden tener repercusiones. Además, la diversificación de las preferencias de los consumidores y las fluctuaciones del mercado pueden haber dado lugar a un mayor interés en otros cultivos y variedades, lo que ha provocado una disminución de la superficie cultivada de tomates en algunas zonas. Sin embargo, los tomates siguen ocupando un lugar importante en la agricultura francesa y tienen una demanda especial para el procesamiento y el mercado en fresco. En el futuro, se prevé que se revisarán los métodos de cultivo del tomate a medida que se requieran técnicas agrícolas más sostenibles y medidas de adaptación al cambio climático.


El máximo es 189t/ha[2015] de Tomate, y el valor actual es aproximadamente 63,9%
Uso de la tierra(por verdura)
Si se analizan los datos sobre el uso de hortalizas de la tierra en Francia (2022), la lechuga ocupa la mayor superficie, alcanzando 16,7 kha. Esta superficie es la más grande de todas, lo que indica que la lechuga es el principal cultivo de hortalizas de Francia. La superficie media de uso de la tierra es de 7,14 kha, para un total de 64,3 kha; estos datos dan una idea de la escala y la concentración de la producción de hortalizas en Francia. La alta proporción de lechuga en el país sugiere que la agricultura francesa depende de un cultivo específico, convirtiéndose el cultivo de lechuga en la principal actividad agrícola, especialmente en las zonas donde se concentra la producción. En los últimos años, a medida que el cambio climático y el uso de la tierra se vuelven más eficientes, la agricultura francesa ha experimentado fluctuaciones en la superficie de cada cultivo. Otras hortalizas además de la lechuga también ocupan una cierta superficie de tierra, especialmente los tomates y el repollo, que se cultivan en diferentes regiones, pero pocos cultivos se cultivan a gran escala como la lechuga. En el futuro, será importante introducir un uso eficiente de la tierra y nuevas técnicas de cultivo para lograr una agricultura sostenible. Es necesario responder con flexibilidad a los cambios en el uso de la tierra según las condiciones climáticas y la demanda del mercado.


El máximo es 711kt de Volumen de produccion, el promedio es 711kt y el total es 711kt
Uso del tomate
Si se analiza la producción de tomate por uso en Francia, según datos de 1961, la oferta interna máxima fue de 2,12 tm, lo que indica el pico de producción de tomate. En ese momento, la demanda de tomates para el mercado interno era muy alta y los tomates desempeñaban un papel importante tanto en el mercado fresco como para procesamiento. En particular, en el sur de Francia se produjeron grandes cantidades para aprovechar el clima cálido, proporcionando un suministro estable para el consumo interno y la industria transformadora. Las tendencias recientes han visto cambios en la composición de las producciones de tomate por uso, influenciadas por cambios en los gustos de los consumidores y los mercados. La cantidad de producción de tomates para procesamiento ha aumentado, especialmente la demanda de variedades utilizadas en la producción de salsa y jugo de tomate. Por otro lado, aunque la producción para el mercado de productos frescos es estable, la proporción de la oferta interna está cambiando gradualmente debido a la intensificación de la competencia y el aumento de las importaciones. Además, debido al cambio climático y las innovaciones en la tecnología agrícola, los métodos de cultivo del tomate han evolucionado, creando la necesidad de una producción más eficiente. Teniendo en cuenta estos factores, la producción de tomate seguirá fluctuando de acuerdo con la demanda para cada aplicación, y la introducción de técnicas agrícolas sostenibles será una cuestión importante.


El máximo es el último, 2,12Mt de Oferta interna
Comentarios