Abstracto
En 2022, Suecia experimentó una producción significativa de hortalizas, con un enfoque notable en los pepinos, que alcanzaron una producción máxima de 36,9 kt. El cultivo de hortalizas en Suecia está marcado por una fuerte dependencia de las importaciones debido a las limitaciones climáticas del país. Aunque se producen tomates y pepinos localmente, la importación sigue siendo crucial para satisfacer la demanda, con España y los Países Bajos como principales proveedoresFAOHOMEISSUU.En términos de uso de la tierra, las hortalizas se cultivan principalmente en invernaderos para optimizar el rendimiento, dado el clima frío, y las variedades más populares incluyen pepinos, tomates y lechugasISSUU. A pesar de estas limitaciones, el mercado de hortalizas orgánicas está creciendo rápidamente, reflejando un cambio hacia prácticas más sostenibles en la agriculturaFAOHOME.
Produccion(por verdura)
La producción de verduras en Suecia ha mostrado varias tendencias desde 1961, con algunas fluctuaciones significativas. En particular, la producción de col alcanzó su máximo histórico en 1985 con 48,5 kilotoneladas, y actualmente está a un 49,8% de ese pico. Entre las hortalizas más cultivadas se incluyen la lechuga, el pepino y la zanahoria, que son principales en el mercado sueco, con una producción relativamente alta en comparación con otras verduras. Sin embargo, Suecia depende en gran medida de las importaciones, especialmente de tomates y lechugas, y enfrenta desafíos por las limitaciones en su clima para cultivar una variedad más amplia de frutas y verdurasFRESHPLAZAFYH.


El máximo es 48,5kt[1985] de Repollo, y el valor actual es aproximadamente 49,8%
Produccion(por verdura)
En Suecia, la producción de tomates alcanzó su máximo histórico en 2018, con 456 t/ha, y actualmente se encuentra al 94,8% de ese nivel. Esta tendencia refleja un notable crecimiento en la eficiencia de la producción de tomates en el país, principalmente en invernaderos, a pesar de las limitaciones climáticas. A lo largo de las décadas, la producción de hortalizas ha estado marcada por un fuerte enfoque en cultivos como pepinos, lechugas y zanahorias, mientras que la dependencia de importaciones, especialmente de tomates, sigue siendo importanteFRESHPLAZAFYH.


El máximo es 456t/ha[2018] de Tomate, y el valor actual es aproximadamente 94,8%
Uso de la tierra(por verdura)
En 2022, la producción de hortalizas en Suecia alcanzó un máximo de 17,3 kt, un valor que ha permanecido constante, ya que tanto el promedio como el total de producción se sitúan en esa cifra. Esta estabilidad en el uso de la tierra refleja un enfoque eficiente y sostenible, con una concentración en cultivos de alto rendimiento como tomates, pepinos y zanahorias, particularmente en invernaderos. A pesar de las limitaciones climáticas, Suecia ha logrado optimizar el uso de su territorio para la agricultura, especialmente en cultivos bajo control climáticoFRESHPLAZAFYH.


El máximo es 17,3kt de Volumen de produccion, el promedio es 17,3kt y el total es 17,3kt
Uso del tomate
En Suecia, el suministro interno de tomates alcanzó su máximo histórico de 544 kt, lo que refleja un fuerte crecimiento en la producción local de este cultivo, especialmente en invernaderos. Desde 1961, la producción ha aumentado gradualmente, impulsada por avances en la tecnología agrícola que permiten optimizar el uso del espacio y los recursos climáticos limitados del país. A pesar de este aumento, Suecia sigue dependiendo de las importaciones para satisfacer completamente la demanda interna de tomates, especialmente durante los meses fuera de temporadaFRESHPLAZAFYH.


El máximo es el último, 544kt de Oferta interna
Datos principales
Produccion(Uso del tomate) [kt] | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Oferta interna | Importe de importacion | Alimento | Volumen de produccion | Residuos en la cadena de suministro | Volumen de exportacion | |
2022.0 | 17.29 | |||||
2021.0 | 544 | 539 | 535 | 17.46 | 8 | 6 |
2020.0 | 537 | 530 | 529 | 19.05 | 9 | 5 |
2019.0 | 509 | 510 | 501 | 16.9 | 8 | 6 |
2018.0 | 505 | 491 | 496 | 18.23 | 8 | 8 |
2017.0 | 498 | 498 | 490 | 14.45 | 8 | 5 |
2016.0 | 488 | 498 | 480 | 14.62 | 9 | 6 |
2015.0 | 470 | 473 | 461 | 14.79 | 8 | 6 |
2014.0 | 438 | 436 | 429 | 14.58 | 8 | 6 |
2013.0 | 454 | 443 | 445 | 15.1 | 9 | 4 |
2012.0 | 435 | 424 | 427 | 14.5 | 8 | 3 |
2011.0 | 443 | 434 | 435 | 13.54 | 8 | 4 |
2010.0 | 405 | 394 | 397 | 13.8 | 8 | 4 |
2009.0 | 212 | 200 | 204 | 13.6 | 8 | 2 |
2008.0 | 213 | 199 | 205 | 16.2 | 8 | 2 |
2007.0 | 199 | 184 | 191 | 16.4 | 8 | 2 |
2006.0 | 210 | 196 | 202 | 17.4 | 8 | 3 |
2005.0 | 200 | 184 | 192 | 17.27 | 8 | 2 |
2004.0 | 200 | 183 | 192 | 19.4 | 8 | 3 |
2003.0 | 177 | 163 | 171 | 18.09 | 7 | 4 |
2002.0 | 178 | 160 | 171 | 22.77 | 7 | 4 |
2001.0 | 169 | 152 | 163 | 18.8 | 7 | 2 |
2000.0 | 171 | 155 | 165 | 17.3 | 6 | 2 |
1999.0 | 177 | 159 | 170 | 19.3 | 7 | 2 |
1998.0 | 165 | 146 | 158 | 19.9 | 6 | 1 |
1997.0 | 163 | 145 | 157 | 19.9 | 6 | 2 |
1996.0 | 154 | 136 | 148 | 18.2 | 6 | 1 |
1995.0 | 142 | 124 | 136 | 18.2 | 6 | 1 |
1994.0 | 186 | 169 | 181 | 18.7 | 6 | 1 |
1993.0 | 169 | 151 | 164 | 18.66 | 5 | |
1992.0 | 161 | 143 | 155 | 18.19 | 5 | 1 |
1991.0 | 152 | 135 | 147 | 17.89 | 5 | 1 |
1990.0 | 146 | 131 | 142 | 15.54 | 4 | |
1989.0 | 137 | 122 | 132 | 15.54 | 5 | 1 |
1988.0 | 125 | 110 | 120 | 15.54 | 4 | |
1987.0 | 102 | 87 | 98 | 15.54 | 4 | |
1986.0 | 91 | 79 | 87 | 12.24 | 4 | |
1985.0 | 90 | 78 | 86 | 12.24 | 4 | |
1984.0 | 90 | 78 | 86 | 12.26 | 4 | |
1983.0 | 87 | 74 | 83 | 13.4 | 4 | |
1982.0 | 92 | 81 | 88 | 12 | 4 | |
1981.0 | 84 | 74 | 80 | 10.28 | 4 | |
1980.0 | 86 | 76 | 82 | 10.6 | 4 | |
1979.0 | 84 | 71 | 79 | 12.8 | 4 | |
1978.0 | 78 | 64 | 74 | 13.6 | 4 | |
1977.0 | 77 | 63 | 73 | 13.5 | 4 | |
1976.0 | 62 | 50 | 59 | 13 | 4 | |
1975.0 | 58 | 45 | 54 | 12.8 | 4 | |
1974.0 | 53 | 42 | 50 | 10.9 | 3 | |
1973.0 | 51 | 42 | 48 | 9.9 | 3 | |
1972.0 | 52 | 43 | 48 | 8.8 | 3 | |
1971.0 | 52 | 43 | 48 | 8.7 | 3 | |
1970.0 | 49 | 43 | 46 | 6.9 | 3 | |
1969.0 | 47 | 42 | 44 | 5.6 | 3 | |
1968.0 | 43 | 38 | 40 | 5.6 | 3 | |
1967.0 | 39 | 35 | 36 | 4.6 | 3 | |
1966.0 | 35 | 31 | 33 | 4.3 | 3 | |
1965.0 | 31 | 27 | 28 | 4 | 2 | |
1964.0 | 26 | 22 | 23 | 4 | 2 | |
1963.0 | 22 | 18 | 20 | 4 | 2 | |
1962.0 | 20 | 16 | 19 | 4 | 2 | |
1961.0 | 20 | 16 | 18 | 4 | 2 |
Comentarios